martes, 9 de octubre de 2012

San Juan



San Juan pertenece al municipio de Acaxochitlán; se encuentra en una zona montañosa, a 1660 msnm, y esta a 9 km de distancia. La comunidad de San Juan esta conformada con 230 habitantes aproximadamente. Se considera aún una comunidad marginada; por el bajo ingreso económico de la gente y por el poco desarrollo que se ha tenido dentro de ella.
 
En San Juan existe una capilla con ese mismo nombre, donde en un muro de la casa cural hay una inscripción que textualmente dice: “ se concluyó esta sacristía el 23 de junio de 1888 por mandato de los señores jueces don Franco de Santiago y  don José de la Cruz, los fiscales don José Domingo y don Manuel Antonio de la Cruz”. 

Actualmente la fachada de la iglesia y las construcciones se han regenerado; ya que estas ya se encontraban en mal estado así que se "reconstruyó". Así mismo se construyó la casa de salud para la comunidad en general.actualmente ya se cuenta con servicio de drenaje desde hace un dos aproximadamente (2010), todos los residuos se tienen con una planta tratadora de aguas. 

Desde el año 1980 se cuenta con corriente eléctrica; que gracias al trabajo del Sr. Francisco Licona Rios y el Sr. Pascual Antonio Martínez, ambos delegados auxiliares de la comunidad y en conjunto con el trabajo de gente se termino la instalación de los postes de luz y cables. Así mismo este trabajo les llevo aproximadamente tres años de largo y duro trabajo. 

Los niveles educativos con los que cuenta la comunidad son de nivel basico; es decir se tiene un preescolar "Miguel Hidalgo y Costilla;" así mismo la primaria "Benito Juarez" y la secundaria comunitaria "Luis DOnaldo Colosio" de CONAFE.